fbpx

La diatermia facial y corporal

diatermia facial y corporal radiofrecuencia
Compartir en redes Sociales

El avance incesante de la tecnología más puntera ha revolucionado por completo el mundo de la estética. Gracias a ella se pueden obtener resultados mucho más rápidamente, visibles en poco tiempo y, además, duraderos. La diatermia es una de esas técnicas que se han vuelto imprescindibles para reducir la grasa acumulada en la piel y reafirmar los tejidos, que además de efectiva, no es invasiva.

¿Qué es la diatermia?

 

La diatermia es una técnica basada en la aplicación de calor localizado a través de corrientes eléctricas de alta frecuencia, por lo que se encuadra dentro de la electroterapia avanzada.

En un principio su uso principal ha sido con fines terapéuticos, un campo en el que lleva aplicándose más de 30 años. Por eso es un tratamiento habitual en fisioterapia y rehabilitación por su capacidad para reducir el dolor en lesiones como esguinces, contracturas o roturas fibrilares y acelerar la recuperación.

La mejora de los equipos y su probada estimulación de los tejidos más profundos que resulta difícil activar de otro modo han hecho que también su aplicación en tratamientos estéticos sea cada vez más frecuente.

En qué consiste 

En primer lugar, la diatermia y la radiofrecuencia no son exactamente lo mismo.

Sí es cierto que ambas técnicas se utilizan para mejorar el aspecto y la calidad de los tejidos de la piel, pero, a diferencia de la radiofrecuencia, la diatermia es capaz de actuar en capas más internas de la dermis y estimular la producción de colágeno por el propio organismo.

Para lograrlo, se colocan sobre la piel unos electrodos con los que administrar ondas de baja frecuencia que calientan de forma profunda y localizada la zona de aplicación. Una acción térmica que se ve reflejada en un aumento de temperatura de entre 3 y 5 grados, haciendo que se acelere el metabolismo de las células grasas.

Al hacerlo, se produce un efecto vasodilatador, o lo que es lo mismo, un aumento del flujo sanguíneo y la microcirculación, que ayudan al drenaje y la disolución de la grasa localizada, como los nódulos de la celulitis, pero también a la disminución de otras imperfecciones de la piel, como manchas o señales producidas por el acné.

Por eso los tratamientos con diatermia pueden emplearse por todo el cuerpo, incluyendo el rostro.

 

Efectos de la diatermia en el cuerpo

 

Como hemos indicado anteriormente, uno de los efectos de la diatermia sobre el cuerpo es el aumento térmico, un incremento del calor interno de tejidos más profundos de la piel que oscila entre 3 y 5 grados, acelerando el metabolismo de las células y también aliviando más rápidamente la inflamación producida respecto de otras técnicas.

Este aumento térmico produce en la piel algunos eritemas leves, haciendo que se muestre más rosada de lo habitual, pero no irrita los tejidos, sino que simplemente cambia un poco su tono de forma breve al calentarse los tejidos.

Es un tratamiento estético considerado totalmente seguro, ya que no tiene apenas contraindicaciones o efectos secundarios. Además tampoco produce grandes cambios en la presión arterial, si bien no está aconsejado en el caso de sufrir dolencias relacionadas con el corazón como una miocardiopatía severa o si el paciente lleva un marcapasos.

Sus beneficios también están directamente relacionados con una serie de factores como el tamaño del electrodo que se utilice, la zona donde se aplica o la intensidad que se emplee.

Sus efectos se empiezan a notar desde la primera sesión, pero lo más recomendable para obtener cambios mucho más definitivos y evidentes es realizar el tratamiento por un periodo de 3 meses con una sesión semanal.

Además puede ser un excelente complemento o alternativa a la cirugía estética y coadyuvar a otros productos de farmacia como cosméticos que nutran las células aprovechando que la piel se vuelve más permeable y puede asimilar mejor las cremas y productos que apliquemos en ella.

En definitiva la diatermia colabora activamente en la mejora de la microcirculación, activa el metabolismo, favoreciendo la regeneración celular y ayudando a que se produzca un drenaje linfático. 

Eso se traduce en una reducción de los edemas y también de los hematomas, en una piel más tersa, lisa, y libre de toxinas y en un aumento de la producción de colágeno y elastina para un aspecto más joven y lleno de vitalidad.

 

Diatermia capacitiva vs resistiva

Por lo general se habla de dos tipos de diatermia según la forma de aplicación:

Por un lado está la diatermia capacitiva, que es la que actúa produciendo un calentamiento en el interior del cuerpo ocasionado por la fuerza electromotriz de las corrientes eléctricas utilizadas. Se utiliza a nivel superficial y está enfocada a actuar sobre la piel y la grasa.
Es el tipo de diatermia que se emplea más habitualmente en medicina estética para realizar tratamientos de belleza en el rostro y cuerpo como por ejemplo la disminución de bolsas y ojeras, eliminar la flacidez del cuello o deshacerse de pequeñas cicatrices.

Por otra parte, en la diatermia resistiva el electrodo activo no está recubierto y el calentamiento se debe al paso de la corriente eléctrica y la resistencia que ofrecen los músculos a ella, dando lugar a corrientes iónicas a mayor profundidad.
De este modo se trabajan otro tipo de tejidos como los huesos, cartílagos o tejidos adiposos y afecciones distintas como contracturas musculares, inflamación o edemas.

Opiniones 

 

Gracias a todos sus beneficios tanto a nivel estético en los tratamientos de belleza facial y corporal como en los de fisioterapia terapéutica, la diatermia se ha consolidado como una técnica imprescindible y con la que se obtienen resultados muy exitosos, sobre todo si se lleva a cabo por profesionales que ofrezcan garantías y un alto grado de seguridad.

opiniones diatermia

Entre las opiniones sobre ella destaca uno de sus grandes puntos a favor: esta técnica es indolora, no invasiva y se puede hacer vida totalmente normal después de cada sesión. Además utiliza la bioestimulación, es decir, los mecanismos que el propio organismo le ofrece para estimular la regeneración de los tejidos.

equipos de diatermia | Radiofrecuencia para comprar

Suscribete a las noticias del sector de la belleza y el bienestar

No enviamos Spam

Más novedades
PEELING HOLLYWOOD CON CARBÓN ACTIVO
Articles

El Tratamiento de Peeling Hollywood con Carbón Activo

Peeling Hollywood: Descubre el Secreto de una Piel Radiante El deseo de una piel radiante y rejuvenecida es universal. Y en la ciudad de las estrellas, Hollywood, este deseo se convierte en una obsesión. Entre las muchas técnicas y tratamientos

diatermia facial y corporal radiofrecuencia
Blog

La diatermia facial y corporal

El avance incesante de la tecnología más puntera ha revolucionado por completo el mundo de la estética. Gracias a ella se pueden obtener resultados mucho más rápidamente, visibles en poco tiempo y, además, duraderos. La diatermia es una de esas técnicas que

Te asesoramos y ayudamos a ganar dinero con tu aparatología médico - estética

¿Qué podemos hacer por tu negocio?