¿Qué es la presoterapia?
Es un tipo de técnica que vamos a utilizar cuando necesitemos hacer un drenaje linfático en nuestro cuerpo. Cuando hablamos de drenaje nos referimos a un masaje que actúa sobre nuestros vasos linfáticos con la finalidad de eliminar líquido. Este tipo de terapia consiste en emplear una máquina de presoterapia, es un traje con función neumática.
El traje neumático ocuparía todo el cuerpo, teniendo la forma de las piernas en la parte inferior y en la parte superior el traje tendría la forma de los brazos. Se conecta con unos tubos en una máquina, irá cambiando el aire para ir drenando la zona donde tenemos puesto el traje.
Este tipo de tratamiento puede realizarse en una clínica especializada o en casa, ambas son totalmente eficaces y recomendables, en este artículo hablaremos más detenidamente de la presoterapia en casa, pero primero hablaremos para que sirve.
¿Qué hace la presoterapia?
Nos estimula haciendo presión en nuestro cuerpo en los ganglios linfáticos para conseguir un drenaje de todo el líquido acumulado, se suele utilizar como complemento técnicas de drenaje manual para que todo el líquido que se acumula se reparta bien por todo el cuerpo. Es una técnica que vamos a emplear entre 30 o 40 minutos para que resulte efectiva.
Mejora la circulación, el aspecto y la elasticidad de nuestra piel, incluso puede mejorar el tránsito intestinal para tener el cuerpo equilibrado. Alivia las piernas cansadas, previene la celulitis, y la retención de líquidos.
¿Dónde podemos aplicar esta técnica?
Podremos aplicarla en:
Linfedemas. Se trata de una acumulación de líquido en el tejido blando consecuencia de una obstrucción en el sistema linfático. Es una afección que acumula una cantidad de linfa en los tejidos causando una hinchazón.
Celulitis. Es una infección bacteriana común, por lo general suele afectar a las piernas, pero se puede presentar en más zonas de nuestro cuerpo como pueden ser los brazos. Su aspecto es inflamado y rojo, y algunas veces suele ser doloroso. En nuestra piel hay todo tipo de bacterias estas pueden producir una infección cuenta como es en este caso.
Edemas. Son una acumulación de líquido en los tejidos suelen ocurrir en las piernas, pies o tobillos, pero puede afectar a todo el cuerpo.
Además de trabajar los ejemplos anteriores la técnica de presoterapia también puede servir para dolores o lesiones musculares, se puede trabajar la tonificación de nuestro cuerpo.
¿Qué contraindicaciones podemos encontrar?
Por ejemplo, si tenemos un proceso oncológico no es recomendable este tipo de técnica, al aumentar la circulación de nuestro cuerpo lo que podría suceder es que se dispersaran el cáncer.
Presoterapia en casa
Con el equipo de presoterapia podemos sustituir técnicas manuales de masaje, podemos decir que sustituye a un masajista haciendo que el trabajo sea menos pesado.
Existen packs para poder realizar la presoterapia en casa, suelen traer varias opciones. Es fácil de utilizar ya que la explicación no tiene nada complicado.
Tiene varias intensidades, recomendamos empezar con la intensidad uno y poco a poco ir subiendo, también debemos tener en cuenta que no es necesario estar todo el tiempo del tratamiento en la misma intensidad ni todos los días que utilicemos el tratamiento en la misma intensidad podemos ir variando la intensidad.
¿Cómo funciona?
La bota se irá inflando poco a poco, haciendo presión con nuestro cuerpo no tenemos que preocuparnos ya que no dura más de unos segundos y la bota vuelve a desinflarse, el proceso será la repetición una y otra vez hasta pasado el tiempo del programa.
Si nos hacemos el tratamiento en una clínica especializada suele durar unos treinta minutos, pero sin embargo si el tratamiento es en casa, se recomienda unos quince minutos.